Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

COVB

Actualidad/ Noticias

Detección de varios focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en Andalucía

28/11/2022

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Servei de Prevenció en Salut Animal de la Generalitat de Catalunya, comunica la declaración de 2 focos en Andalucía de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, enfermedad nunca detectada hasta ahora en el España.

Se trata de una enfermedad transmitida por mosquitos del género Culicoides que afecta a rumiantes domésticos y silvestres (sobre todo ciervos). En ningún caso afecta a las personas, no es una zoonosis.

Es una enfermedad categorizada en las listas D+E, según el Reglamento (UE) 2018/1882 y, por tanto, objeto de vigilancia y sobre la que deben adoptarse medidas para evitar su propagación. Por este motivo, se restringen los movimientos de bovinos, ovinos y caprinos destinados al comercio intracomunitario de explotaciones de las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga, Córdoba, Sevilla y Badajoz.

Se adjunta el comunicado recibido.