Actualidad/ Noticias
Detectado un foco de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en Cataluña

14/02/2025
El 6 de febrero de 2025, el Servicio de Sanidad Animal notificó a RASVE el primer foco confirmado de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en la comarca del Solsonès.
La explotación afectada es un establecimiento de bovinos centinela situado en Olius, donde, en un control realizado en enero, se detectó viremia por PCR en un animal, sin signos clínicos evidentes. El último control seronegativo databa de mayo de 2024, lo que indica que el virus ya circulaba en la zona durante el periodo de actividad del vector.
Situación de la enfermedad en Cataluña
Desde la detección de los primeros focos en 2023, la EHE ha ido extendiéndose por diversas comarcas catalanas. Hasta el 7 de febrero de 2025, se han confirmado 66 explotaciones ganaderas afectadas y 4 casos en fauna salvaje. Actualmente, toda la península ibérica se considera zona restringida para esta enfermedad, mientras que Baleares y Canarias se mantienen libres.
Recordamos que la EHE es de declaración obligatoria. Toda la información sobre su evolución y las medidas a adoptar se puede consultar en el apartado específico de la web del DARPA:
🔗 Consulta la información actualizada
Para cualquier consulta, podéis dirigiros al Servicio de Sanidad Animal: sanitatanimal.agricultura@gencat.cat