Actualidad/ Noticias
El Consejo General intensifica los contactos institucionales en defensa de la profesión veterinaria

11/04/2025
En los últimos meses, la comisión de interlocución de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), de la cual el COVB forma parte activa, ha llevado a cabo una intensa agenda de reuniones con representantes políticos e institucionales para trasladar las principales preocupaciones del sector, especialmente en relación con la actual normativa sobre medicamentos veterinarios y otros temas de interés profesional.
El objetivo de estos encuentros es establecer un canal de interlocución directa con los responsables públicos y visibilizar los problemas que afectan a la práctica clínica diaria y a la profesión veterinaria en su conjunto.
Las reuniones y gestiones destacadas han sido:
- 25 de febrero: Reunión con el Director General de Derechos de los Animales.
- 26 de febrero: Reunión con senadores del PP.
- 04 de marzo: Reunión con diputados de VOX (participación de Joan Mesià, presidente del COVB).
- 11 de marzo: Reunión con un asesor del Secretario de Estado de Sanidad (participación de Joan Mesià, presidente del COVB).
- 12 de marzo: Reunión con senadores del PSOE de la Comisión de Agricultura.
- 12 de marzo: Reunión con diputados de SUMAR de la Comisión de Agricultura.
- 13 de marzo: Reunión con la presidenta de la AEMPS.
- 18 de marzo: Reunión con diputados y senadores del PP.
- 20 de marzo: Reunión con diputados del PP.
- 02 de abril: Intervención ante la Comisión de Agricultura del Senado.
- 03 de abril: el Presidente del Consejo General solicita reunión con la Mesa de Agricultura del Congreso de los Diputados con presencia de todos los grupos políticos (a la espera de respuesta mientras buscan una fecha).
- 07 de abril: Reunión con el Director General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal (participación de Joan Mesià, presidente del COVB).
En cuanto a los resultados, los grupos de la oposición se mostraron receptivos ante los planteamientos del sector, mientras que los partidos del gobierno, aunque escucharon con atención y sin confrontación, no han mostrado una voluntad clara de introducir cambios de fondo, aunque sí cierta apertura a ajustes técnicos en algunos contenidos.