COVB

Actualidad/ Noticias

El COVB participa activamente en les movilizaciones contra el RD 666/2023

28/03/2025

Las protestas veterinarias contra el Real Decreto 666/2023 han tenido una gran repercusión mediática y un éxito sin precedentes en la unidad del sector a nivel estatal. El principal motivo de las movilizaciones es la nueva normativa que limita la prescripción y dispensación de medicamentos, especialmente antibióticos, aumentando la burocracia, generando costes innecesarios y dificultando una respuesta clínica rápida y eficaz.

El Comité de Crisis VET, integrado por asociaciones profesionales veterinarias, científicas, empresariales, sindicatos, facultades de veterinaria y colegios profesionales, entre ellos el COVB, ha organizado una movilización histórica con protestas simultáneas ante las Delegaciones del Gobierno en todo el país.

En Barcelona, la concentración se realizó ante la Delegación del Gobierno y el Área Funcional de Agricultura y Pesca. El COVB participó activamente con la presencia del vicepresidente, Artur Font, y la vocal, Maria Elena García. Ambos entregaron, junto a otros representantes del movimiento veterinario, el manifiesto del Comité de Crisis y mantuvieron una reunión directa con responsables políticos, defendiendo cómo esta normativa perjudica el ejercicio profesional veterinario y pone en riesgo el bienestar animal.

Recuerda que tienes disponibles para descargar los pósters elaborados por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España que recogen los mensajes más relevantes sobre las necesidades y demandas actuales del sector veterinario.

 

Apoyo institucional:

Desde el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló se ha aprobado una moción para apoyar las reivindicaciones veterinarias y denunciar las dificultades derivadas del RD 666/2023. Este documento institucional insta a las autoridades competentes a revisar la normativa para garantizar un acceso adecuado y eficiente a los medicamentos veterinarios, así como reconocer plenamente la labor de los profesionales del sector.

Consulta la moción aprobada por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló [aquí]

 

Resumen global de la cobertura mediática sobre las movilizaciones veterinarias contra el RD 666/2023

Las movilizaciones de los veterinarios en toda España contra el Real Decreto 666/2023 han tenido un notable eco en los medios de comunicación, que han destacado la unidad y firmeza del sector frente a una normativa que consideran injusta y perjudicial tanto para la salud animal como para la calidad asistencial. Los medios han subrayado que el principal motivo de las protestas es la limitación en la prescripción y dispensación de medicamentos, especialmente antibióticos, lo que dificulta una atención rápida y eficaz a los pacientes animales. También se denuncia el aumento de la burocracia, los costes innecesarios para clínicas y propietarios, y la falta de reconocimiento al criterio clínico de los profesionales. Las pancartas con lemas como “¡Dejadnos trabajar!” y “Con este decreto, los animales sufren” han sido ampliamente recogidas en la prensa, que también ha destacado el respaldo social e institucional a las protestas. Veterinarios de todas las comunidades autónomas han salido a la calle, entregado más de 20.500 firmas y exigido una reunión con el Ministerio de Agricultura. Además, se ha hecho hincapié en otras reivindicaciones del sector, como la reducción del IVA veterinario, el reconocimiento pleno de su labor sanitaria y la necesidad de reformar el modelo de dispensación de medicamentos. El clamor ha sido unánime: se exige una regulación más justa y acorde con la realidad clínica, científica y sanitaria del ejercicio veterinario. En conclusión, la prensa ha reflejado una movilización histórica, organizada y pacífica, que ha puesto en primer plano el papel esencial de los veterinarios en la salud pública y animal, así como la necesidad urgente de revisar una normativa que, tal y como está planteada, entorpece su labor y pone en riesgo el bienestar animal.

 

PDF enlaces de prensa