Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

COVB

Actualidad/ Noticias

El papel de los veterinarios en el acompañamiento a las familias ante la muerte de una mascota

16/10/2024

Valorada la pérdida de una mascota es una experiencia dolorosa tanto para los adultos como para los niños. En este proceso, los veterinarios tienen un papel fundamental a la hora de ayudar a las familias a gestionar la situación con sensibilidad y ofrecerles orientación para afrontar el duelo de manera saludable.

En un artículo reciente en la revista Criatures, el doctor en veterinaria Jaume Fatjó, director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud, comparte recomendaciones para ayudar a los niños a entender la muerte de una mascota y procesar su pérdida. Entre los consejos principales, destaca la importancia de anticipar el momento si el animal sufre una enfermedad grave, adaptar el mensaje a la edad del niño y permitir que exprese sus sentimientos y dudas.

El doctor Fatjó también subraya que, en el caso de la eutanasia, es esencial explicarla como un acto de amor para evitar el sufrimiento del animal y permitir que los niños se puedan despedir. Cuando la muerte es repentina, el apoyo emocional y la disponibilidad de los adultos son clave para ayudarles a gestionar el duelo.

Los veterinarios pueden jugar un papel activo en este proceso ofreciendo información clara y consejos a las familias para afrontar la pérdida de una manera comprensiva y adecuada. También es importante proporcionar recursos, como cuentos infantiles sobre la muerte o guías de duelo, para ayudar a los niños a comprender la situación.

Con esta iniciativa, el COVB quiere alentar a los colegiados a implicarse en la difusión de información útil para las familias y a colaborar en el acompañamiento emocional, reforzando el papel de los veterinarios como profesionales de referencia en el cuidado del bienestar animal y de las personas que conviven con ellos.

Para más información sobre cómo afrontar el duelo por la pérdida de una mascota y otros recursos disponibles, visita la web del proyecto VetBonds.