Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

COVB

Actualidad/ Noticias

Recomendaciones para establecimientos del sector alimentario con servicio directo al público

15/09/2020

En el marco de las medidas de contención de la transmisión de Covidien-19, la recomendación para establecimientos de los sectores alimentario abiertos al público es seguir las normas generales de seguridad alimentaria y las normas de prevención que vayan facilitando las autoridades competentes para contener la propagación del virus.

Asimismo, hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones específicas para establecimientos del sector alimentario con servicio directo al público:

·         Lavarse las manos a menudo, incrementando la frecuencia todo lo que sea necesario. Es necesario disponer siempre de jabón y secado de manos de un solo uso.

·         Como sistema de desinfección adicional al lavado de manos, se pueden utilizar desinfectantes a base de alcohol.

·         Evitar la contaminación cruzada entre los alimentos y cualquier fuente de contaminación como, por ejemplo, dinero, teléfonos móviles u otros utensilios. Hay que hacer un lavado de manos minucioso cada vez que se haya tocado una superficie que pueda estar contaminada o bien utilizar sistemáticamente pinzas o guantes limpios y desinfectados para manipular alimentos.

·         Si se utilizan guantes o mascarillas hay que tener en cuenta que pueden ser un foco de contaminación, ya que con el uso van concentrando secreciones respiratorias y suciedad. Hay que tener especial cuidado en su manipulación y eliminación, así como cambiarlos con suficiente frecuencia.

·         Taparse la boca y la nariz con pañuelos desechables al estornudar y lavarse las manos enseguida.

·         Las personas que presentan síntomas respiratorios o fiebre deben permanecer en casa y no acudir al puesto de trabajo.

·         Extremar e incrementar la frecuencia de la limpieza y desinfección de todo el establecimiento, incluidas las superficies de las zonas de libre acceso para el público como, por ejemplo, los mostradores, las barras de empuje de los carros de la compra y demás mobiliario, y en especial los servicios higiénicos.

·         En los establecimientos con régimen de autoservicio es recomendable facilitar a los clientes, a la entrada del establecimiento, un sistema de desinfección a base de alcohol para posibilitar la higiene de las manos.

·         Poner a disposición de la clientela guantes para coger cualquier alimento no envasado (fruta, verdura, pan,…) y verificar el cumplimiento de esta recomendación.

·         Realizar una ventilación adecuada de los espacios de trabajo y de otros espacios de acceso libre para el público.

·         Mantener una distancia prudencial entre las personas, tanto con clientes como con el resto de trabajadores, de entre 1 y 2 metros.

·         Reducir el aforo para poder mantener distancias de entre 1 y 2 metros.

·         Es recomendable ordenar las colas en el exterior del establecimiento para mantener la distancia de seguridad.

 

Para más información se pueden consultar los siguientes enlaces:

·         El lavado de manos

·         Información para el ciudadano

 

VER EL COMUNICADO