Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

COVB

Actualidad/ Noticias

Un nuevo caso de rabia en humanos recuerda la importancia de establecer vacunaciones obligatorias contra esta enfermedad

14/09/2020

La reciente detección de un nuevo caso de rabia, con un paciente que se encuentra ingresado en estado grave en un hospital de Euskadi a pesar de haberse contagiado en el extranjero, recuerda la necesidad de establecer protocolos obligatorios de vacunación en Catalunya.

Tal y como han recordado recientemente el Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya y el Col·legi Oficial de Veterinaris de Barcelona (COVB), la vacuna antirrábica obligatoria sería la mejor medida para evitar los contagios en Catalunya y garantizar la buena salud los animales y las personas.

El pasado 28 de septiembre, en el Día Mundial Contra la Rabia, el Consell volvió a pedir a la Generalitat la adopción de esta medida, ya que Catalunya es actualmente uno de los cuatro territorios del Estado donde todavía no lo es. Recordó también la importancia de desarrollar, de manera paralela, campañas de sensibilización ciudadana en torno a esta cuestión, que cuenten con la implicación tanto de la Administración como de los colegios veterinarios.

Según la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés), se estima que la rabia causa cada año 59.000 muertes a escala mundial. Se trata de una enfermedad muy grave que viaja por el sistema nervioso y que, cuando llega al cerebro, resulta mortal. Más del 95% de los casos humanos de rabia son ocasionados por la mordedura o el arañazo de perros o gatos infectados.